🎙️ ¿Eres bueno, pero go here no consigues repercusión? Es el momento de crear un podcast.
🚀 En este get link curso de podcasting te desvelo el método con el que he logrado ganar +2.000€/mes con mi podcast, y llegar a +500.000 oyentes. 👇
¿Qué encontrarás dentro?
enter +6 horas de curso, repartidas en 8 módulos, y que podrás ver cuando quieras.
https://www.elevators.com/11ao70d +30 clases con contenido práctico, basado en mi experiencia, y con ejemplos que te ayudarán a aplicar las estrategias.
https://guelph-real-estate.ca/4inntex BONUS: 3 Plantillas gratis que te servirán para los patrocinios y gestión editorial de tu podcast.
https://dcinematools.com/8teyta9r BONUS: Diario del Buen Podcaster, un bonito documento descargable para tomar notas de tu estrategia. ¡Lo puedes incluso imprimir!
🎉 ¡ https://penielenv.com/vijuh7qs7x Incluye certificado al completar el curso!
¿Qué encontrarás en el curso?
- Mi método con el que he logrado ganar entre https://danivoiceovers.com/qlenyyuq 2.000 y 3.000 euros mensuales solo con mi podcast. Te desvelaré cómo puedes ganar dinero con él directamente.
- Cómo he conseguido https://www.mreavoice.org/d6s1tu2c72 más de 500.000 oyentes en mi podcast, y obtener más rentabilidad para mi marca.
- https://www.yolascafe.com/la13agp7k Una estrategia completa, y paso a paso, desde la planificación y creación, hasta la promoción y monetización de tu podcast.
- enter site Los errores más comunes por los que los podcasts fracasan y se abandonan, y cómo tú puedes evitarlo.
👋 ¡Hola! Soy Emilio García.

¿Te imaginas lanzar un podcast cuando nadie sabía siquiera lo que eran?
Pues ese era yo.
Hace más de cinco años descubrí la oportunidad de generar negocio a través del audio, y desde entonces he trabajado sin pausa en el crecimiento de mi propio podcast, que actualmente acumula https://purestpotential.com/sv80pnmz más de medio millón de oyentes.
Siempre he lidiado con todas las tareas yo solo: guiones, formalización de entrevistas, edición de audio y vídeo, posicionamiento web, promoción, analítica…
Ahora que enter site he conseguido vivir de mi podcast mediante patrocinios y afiliación, quiero enseñarte todo lo que he aprendido durante estos años como podcaster para que cumplas tus objetivos de negocio de la mano de este formato de moda, y que ha venido para quedarse.
He aparecido en…

En este curso vas a aprender a…
Lanzar tu podcast, desde casa y sin apenas inversión
Ya sea para tu marca personal o empresa, terminarás este curso sabiendo exactamente qué hacer.


Diferenciarte aún mejor de tu competencia
Descubrirás los formatos de podcasting más eficaces para darte a conocer a tu audiencia.
Integrar el podcasting en tus campañas de marketing
Aprovecharás el potencial del podcasting tanto para ti como para tu empresa, aprendiendo su análisis estadístico.

🎉 ¡ https://onlineconferenceformusictherapy.com/2025/02/22/4lsq9jr0c Incluye certificado al completar el curso!
¿Por qué deberías crear tu propio podcast?
Crearás comunidad y https://alldayelectrician.com/nigkrqc9 fidelizarás a tu audiencia
Es el formato con https://www.marineetstamp.com/7w8ioogkoyg mayor retención de todo Internet
Más oportunidades de Order Tramadol Online Uk crecimiento profesional y monetización
Conseguirás m https://lpgventures.com/vv10utzn0 ás contactos y clientes que nunca
👇 Seguro que te has preguntado esto alguna vez…
💰
¿Un podcast es rentable?
¡Sí! get link El 59% de marcas utilizan el audio en su estrategia de marketing. Además, es el formato publicitario que más ha crecido (un 72% en el último año).
🎧
¿Cómo hago que la gente me escuche?
Existen estrategias que pueden ayudarte a Buy Cheap Tramadol crecer más rápido con un podcast, y te enseñaré las que mejor me han funcionado.
🎙️
¿Necesito un equipo profesional?
En absoluto. Te enseñaré los mínimos técnicos que necesitas, y https://geolatinas.org/7bpbmk5jeap lo que de verdad te ayudará a hacer crecer tu podcast.
La mayoría de podcasts fracasan por no seguir la estrategia adecuada.
Yo te desvelaré los métodos que me han permitido vivir de mi podcast, para que tú también puedas replicarlo.
🎉 ¡ https://danivoiceovers.com/3ew6jk5lgo Incluye certificado al completar el curso!
Esto dicen sobre mi podcast


El mejor momento para crear tu podcast… es hoy mismo.
El podcast es un formato en pleno auge en España, y acumula un éxito abrumador en Estados Unidos. ¿Te vas a perder la cresta de la ola? El mejor momento es ahora.

Además, al menos un 40% de españoles ha escuchado un podcast en el último mes, por lo que es evidente que esto no es una moda pasajera. El podcast ha venido para quedarse, y uno de esos podcasts más escuchados source site podría ser el tuyo.
¿Qué incluye este curso?
Te esperan más de watch 6 horas de formación y get link más de 30 clases en vídeo, divididas en click here más de 250 diapositivas llenas de información relevante para la creación de tu primer podcast. Las 6 horas son de contenido útil. Nada de relleno.
Todo con un enfoque práctico, ahondando en el mayor detalle posible para aprender más que en cualquier otra formación, y siguiendo un paso a paso accesible para cualquier persona:
1. Ideando el modelo de negocio de tu podcast
Empezaremos sentando las bases de lo que será tu modelo de negocio con el que sacarás rentabilidad a tu podcast. De este modo, tendrás más sencillo que el día de mañana te genere ingresos. En este módulo encontrarás las siguientes clases:
- go here Tu producto: determinaremos el propósito o «por qué» de tu podcast, y te desvelaré la razón por la que muchos podcasts fracasan.
- https://www.marineetstamp.com/ty3qfmtx6b1 Tu audiencia: definiremos a quiénes nos tenemos que dirigir y nos apoyaremos en estudios de podcasting.
- click here Tu competencia: cómo encontrar otros podcasts similares al tuyo, y te daremos ideas sobre qué puedes hacer para ser distinto.
2. Planificación de tu podcast
Continuamos planificando cómo será la forma de nuestro podcasts, para que sea diferente y fácilmente reconocible. Las clases que encontrarás en este módulo serán:
- https://mocicc.org/agricultura/8qjcvvd Estructura: descubrirás cuál es la estructura más típica en los podcasts, y cómo podrías organizar la tuya.
- follow site Imagen y tono: reflexionaremos sobre la importancia de saber qué queremos comunicar y cómo.
- see url Solo o acompañado: veremos las ventajas y desventajas de hacer podcasts en solitario, o conjuntos/entrevistas.
- Uk Tramadol Online Formatos: ideas de tipos de contenido que podrían funcionar para tu podcast.
- Order Tramadol Next Day Delivery Periodicidad: cómo conseguir fidelizar a tu audiencia en cada episodio, incluso sin promoción constante.
- https://lpgventures.com/e9lqrm4cy1 Duración: cuánto deben durar tus episodios. Te mostraré estudios y ejemplos para que puedas hacerte una idea de qué sería lo mejor para ti.
- https://www.elevators.com/23xfk5fhae Tu punto diferencial: si no sabes cómo ser diferente con tu podcast, te mostraré una serie de ideas con las que podrás hacer un contenido único, memorable y que te diferencie de los demás.
3. Identidad corporativa
Pasamos a la acción en cuanto diseño: ¿cómo queremos que se reconozca nuestra marca?
- https://dcinematools.com/77l2j9f Nombre: consejos a la hora de escoger el nombre perfecto para tu podcast, y no arrepentirte en el futuro.
- https://onlineconferenceformusictherapy.com/2025/02/22/5tw4u2e Colores: la elección de colores perfecta en base a la psicología del color.
- Tipografía: el tipo de letra también comunica. Te enseño qué tipos existen, y cuál deberías usar en tu caso.
- Diseño de banners: te indicaré los tamaños recomendados, así como listar los elementos gráficos necesarios para completar la identidad corporativa de tu podcast. Que no se pase nada por alto.
- Tutorial de diseño en Canva: te enseñaré cómo diseño mis cabeceras, portadas, introducciones… en Canva de forma gratis y sencilla, para que tú también puedas hacerlo.
4. Equipo de grabación
¡Llega el momento de pasar a la acción! Pero antes, necesitamos el material adecuado:
- Qué micrófono usar: dependiendo de cómo vayas a grabar los episodios necesitarás un tipo de micrófono u otro. Yo te muestro las posibilidades que existen y para qué sirve cada uno.
- Grabar podcasts individuales: si vas a grabarte tú solo, te enseño cómo elaboro mis guiones, cómo encuentro temas, e incluso qué programa utilizo para la edición de audio.
- Grabar entrevistas: si vas a hacer entrevistas, te enseño igualmente cómo elaboro mis guiones, cómo contacto y concierto las entrevistas con mis invitados, recomendaciones a la hora de entrevistar, programas para grabar, y otras recomendaciones en base a mi experiencia.
- Grabar videopodcasts: los videopodcasts han llegado para quedarse. Pueden ayudarte a multiplicar tu audiencia a través de subir el vídeo de tu podcast a YouTube. Te enseño cómo realizo los míos.
- Consejos de grabación: después de grabar más de 200 programas de podcast, te enseño mis máximas a la hora de grabar y locutar.
- Grabar y editar entrevistas con Zencastr: te enseño paso a paso cómo realizo mis entrevistas con la máxima calidad de audio y vídeo, para que puedas replicar mi proceso.
- Tutorial Audacity: este es el programa que utilizo para editar audio, y que además de ser compatible con todos los sistemas operativos, es completamente gratuito. Te enseño de forma sencilla cómo usarlo y para lograr la máxima calidad en tus audios y que puedas montar tu podcast sin conocimientos previos.
5. Alojamiento del podcast
Llega el momento de dar a conocer tu podcast y tus episodios. Y para eso, necesitamos un alojamiento de audio o de podcasts.
- Qué es un alojamiento de podcast: cómo funcionan los alojamientos, y cuál te recomiendo yo para que te salga gratis y de forma ilimitada.
- Cómo titular y describir tu episodio: antes de subir tu episodio, necesitarás elaborar un buen título y una buena descripción. Yo te muestro lo que mejor me ha funcionado.
- Subir tu podcast, paso a paso: si es la primera vez que subes tu podcast a Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, etc. no te preocupes, porque te enseño paso a paso cómo hacerlo.
6. Promoción de tu programa
Dar a conocer tu programa es tan importante como grabarlo, así que debes centrar muchos de tus esfuerzos en este punto.
Durante la clase de 45 minutos en los que hablamos de la promoción, te mostraré infinidad de ideas que podrán ayudarte a dar a conocer tu podcast a una comunidad amplia de gente interesada, de forma gratuita, aunque no tengas una comunidad previa y empieces desde cero.
7. Analítica y estadísticas de episodios
Si quieres hacer que tu podcast sea cada vez mejor, debes analizar los datos y extraer conclusiones para tu calendario editorial.
Durante la clase de análisis de estadísticas para podcasts, indagaremos en las variables más importantes de cada plataforma de podcasting, y qué quiere decir cada una de ellas, puesto que no siempre significan lo mismo y existen matices importantes que debes conocer.
8. Cómo ganar dinero con tu podcast
Finalmente, despedimos el curso con probablemente la clase más esperada por todos: cómo ganar dinero con tu podcast.
Durante esta clase de 44 minutos te iré explicando los métodos que a mí me han funcionado para vivir de mi podcast, indagando especialmente en la búsqueda de patrocinadores. Pero no nos quedaremos solamente ahí: haremos un repaso por 6 formas de monetización para podcasts (incluyendo patrocinios) que funcionan, y podrían hacerte rentabilizar tu programa al máximo.
Suena bien, ¿verdad?
Preguntas frecuentes
¿Cómo me puede ayudar este curso a ganar dinero?
Crear un podcast puede convertirse en un activo digital muy rentable, tanto de forma directa (con patrocinios o afiliación) como de forma indirecta (derivando clientes a tus productos o servicios). No obstante, este curso no te asegurará que puedas generar ingresos, ya que gran parte del éxito dependerá de tu buen trabajo, constancia, elección correcta del nicho (al que te ayudaré a escoger en las clases), y una pizca de suerte. Yo haré todo lo posible para que puedas ganar dinero con tu podcast, pero asegurarte que todos lo conseguiréis al 100% no sería realista ni ético para mí.
¿El curso incluye soporte?
Sintiéndolo mucho, no. Por este precio no puedo dar soporte a todos los alumnos, si bien es cierto que podéis contactarme mediante la web o redes sociales para dudas puntuales y haré lo posible por atenderos. Pero no puedo garantizaros un seguimiento ni soporte.
¿Por qué debo hacer este curso de podcast y no otro?
El contenido que verás en este curso es único y diferente a todo lo demás, por la simple razón de que nace de mi experiencia real viviendo de mi propio podcast desde hace unos cinco años. Te contaré anécdotas, aprendizajes, herramientas y consejos que otras personas no habrán vivido ni conocido, por lo que poseemos una diferenciación importante con respecto al resto de cursos de podcasting existentes.
¿Para quién es este curso?
Muchos formadores introducen aquí a prácticamente cualquier persona, pero yo te seré concreto: para aquellos que quieran promocionar su propio negocio digital, o mejorar su marca personal a través de Internet.
🎉 ¡Incluye certificado al completar el curso!
¡No sé si esto es para mí!
Si no sabes si el podcasting es para ti, te propongo que te suscribas gratis al Reto de 7 días para crear tu podcast, y conseguir el Diario del Buen Podcaster. Apúntate desde aquí y da tus primeros pasos como podcaster, en los que descubrirás el verdadero poder de esta herramienta para tu marca.